Etiquetas

miércoles, 29 de octubre de 2014

Programas.



Esta semana hemos visto tres programas:
  • CorelDraw. Es una aplicación informática de diseño gráfico vectorial, es decir, que usa fórmulas matemáticas en su contenido. Ésta, a su vez, es la principal aplicación de la suite de programas CorelDRAW Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. Sus principales competidores son Adobe Illustrator e Inkscape, éste último de código abierto.
  • Adobe Photoshop. Es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos. Actualmente forma parte de la familia Adobe Creative Suite y es desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated inicialmente para computadores Apple pero posteriormente también para plataformas PC con sistema operativo Windows.
  • SketchUp. Es un programa de diseño gráfico y modelado en tres dimensiones basado en caras. Es utilizado para entornos de arquitectura, ingeniería civil, diseño industrial, diseño escénico, GIS, videojuegos o películas. Es un programa desarrollado por @Last Software, empresa adquirida por Google en 2006 y finalmente vendida a Trimble en 2012.

lunes, 27 de octubre de 2014

Diferencia entre el mapa de bits y el dibujo vectorial

En esta clase de plástica hemos dado la diferencia entre el mapa de bits y el dibujo vectorial.
El mapa de bits, esta hecho con una cuadrícula de píxeles. Un programa que lo trabaja es Paint.
En cambio, el dibujo vectorial es una imagen generada con parámetros matemáticos. Existen programas que lo trabajan como Freehand, CorelDraw, In the scape (este programa lo encontramos en Linux)





domingo, 26 de octubre de 2014

Cartel contra la Violencia de Género, Flor.

martes, 21 de octubre de 2014

CARTEL DE VIOLENCIA DE GENERO


                               CARTEL VIOLENCIA DE GENERO

                                                  
                                           +Este cartel a sido creado por Raúl Pons 

lunes, 20 de octubre de 2014

Cartel Violencia de Género de Laura

Para mi cartel, yo quería algo original, así que me puse a pensar hasta que encontré la idea que buscada: realizar a una chica dentro de una botella flotando en el mar.
Una vez clara la idea me puse a realizar los bocetos:

1. Antes que nada, dibujé el fondo de mi dibujo que consistía en un mar y en un cielo y utilicé la herramienta Paint.


2. Luego dibujé la botella a mano y la escaneé para poder colocarla sobre el mar y el cielo. 



3. Pero antes de colocarla, tenía que meter a la chica dentro de la botella. Este proceso lo realicé cogiendo una foto (realizada por mí) en la que recorté la silueta de la chica, lo realicé utilizando el programa Photoshop.





4. El siguiente paso, fue colocar la botella sobre el mar y el cielo.



5. Luego solo quedaba ajustarlo a las medidas que pedían y poner los letreros correspondientes. Para ello realicé varias pruebas tanto de color como de composición.




6. Al final, decidí que el cartel contra la Violencia de Género fuera el siguiente:

Pasos para realizar cualquier encargo de bocetos

En la clase de hoy hemos visto los pasos para realizar cualquier encargo de bocetos, lo primero que debemos hacer es realizar todos los bocetos y luego debemos hacer pruebas de color y composición.
En las próximas entradas os pondremos ejemplos de unos carteles contra la Violencia de Género.

viernes, 3 de octubre de 2014

Logo final

Este es el logo final realizado por Flor Amann. Hemos elgido este logo por que nos parece que se relaciona más con la imagen que le queremos dar a nuestra empresa.